Análisis comprensivo sobre el financiamiento universitario en Argentina
Comentarios sobre propuestas de educación de La Libertad Avanza
CAMARCO 2024 Educación, Cap.1 “Diseñar Educación”
Desconectar el celular para conectar con los otros y con el aprendizaje
¿Qué posición asumimos frente a la medida de suspender el pago del FONID?
Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos Informe sobre el Capítulo II - Educación
Programa de Inmersión Técnica sobre Smart City - 18 al 22 de marzo de 2024
Análisis de estructura y organigrama - Ministerio de Educación
Los vouchers no son deseables: lo que mejora la enseñanza es la cooperación y no la competencia
Amplias capas de la población no puede acceder a aprendizajes esenciales
Es imperioso planificar mejor la oferta y propiciar la elección y conclusión de los estudios en carreras prioritarias
Conclusiones del Congreso Nacional Educación y Cultura en Evolución realizado el 28 y 29 de Octubre
Los cambios en educación requieren tiempo. Hay que renunciar a la pulsión fundacional, tan característica como nociva.
Ese modelo existe desde hace una década en Río Negro y Tierra del Fuego.
La eficacia con la que la cartera de Educación ejerce sus responsabilidades hoy está en cuestión.